- Versión
- Descargar 12
- Tamaño del archivo 2.21 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 7 agosto, 2018
- Última actualización 7 agosto, 2018
- Descargar
Miguel Ángel del Arco publica este artículo en la Revista Tiempo (número 547, 1992.10.26)
El autor focaliza el artículo en las respuestas organizadas que tan bien tipificarían posteriormente estudiosos como Luis Bonino, Juan Blanco,... prácticamente se vincula el mens movement a movimientos reaccionarios, vinculados con la mito-poética. Precisamente se contextualiza tras el lanzamiento de Iron John en el estado y numerosísimos debates, intervenciones públicas en medios televisivos, radiofónicos,...
Es interesante la participación de un amplio espectro de opiniones y referencias: Josep Vicent Marqués, Joan Vílchez, Luis Bonino, Fernando G. Tola, Pedro Ruiz, Javier Sábada, Lidia Falcón, Jaqueline de la Vega, Agatha Ruiz de la Prada, Maite Contreras, Enrique Rojas, Herb Goldberg, Nancy Friday, Carolyn McLean y Barbara Ehrenreich.
Tiene un amplio apartado dedicado a los grupos y talleres para hombres de Joan Vílchez y otro para Robert Bly y su actividad en Estados Unidos (redactado por Ignacio Aranguren). Se mencionan los distintos grupos conocidos que había entonces (1992.10.26): Madrid, Bilbao, Barcelona y Sevilla.