Saltar al contenido

Cronología 3.0.

Cronología in-completa del movimiento de hombres por la igualdad en el estado español

  • Cronología Inconclusa
  • Los 70’s
    • 1978
  • Los 80’s
    • 1980
    • 1981
    • 1982
    • 1983
    • 1985
    • 1987
    • 1988
    • 1989
  • Los 90´s
    • 1990
    • 1991
    • 1992
    • 1993
    • 1994
    • 1995
    • 1996
    • 1997
    • 1998
    • 1999
  • 2000 – 2009
    • 2000
    • 2001
    • 2002
    • 2003
    • 2004
    • 2005
    • 2006
    • 2007
    • 2008
    • 2009
  • 2010 – 2019
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
  • 2020 – Hoy
    • 2020
    • 2021

Construcción de la masculinidad: identidad de género y subjetividad por Txema Espada Calpe.

Publicado porjoaquimmontaner 1 junio, 2021

Texto de Txema Espada Calpe publicado en el libro de actas del V Congreso Internacional de estudiantes de Antropología de la Universidad de Santiago de Compostela – celebrado  los días 24 al 26 de septiembre de 1997.

Construcción de la masculinidad: identidad de género y subjetividad

Las polémicas feministas teóricas que suelen permanecer dentro del reducido ámbito del movimiento feminista o de los Departamentos de Estudios de la Mujer, abordan explícitamente los fundamentos filosóficos y políticos de nuestra cultura. La antropología al margen de su origen vinculado al servicio del colonialismo es básicamente una interrogación sobre la naturaleza humana y no está desligado como materia “científica” de estos fundamentos.

Las polémicas feministas teóricas que suelen permanecer dentro del reducido ámbito del movimiento feminista o de los Departamentos de Estudios de la Mujer, abordan explícitamente los fundamentos filosóficos y políticos de nuestra cultura. La antropología al margen de su origen vinculado al servicio del colonialismo es básicamente una interrogación sobre la naturaleza humana y no está desligado como materia “científica” de estos fundamentos.

“El movimiento feminista se ha visto obligado a encarar nuevos debates en las últimas décadas: igualdad y diferencia, identidad y diversidad, modernidad y posmodernidad, han sido y son algunos de los más relevantes.” (Uría, 1993, pg 15) Los ‘men’s studies’, los estudios de masculinidad, dado su situación embrionaria en España no pueden dejar de tener como referencia el pensamiento feminista.

Leer más…

 


Icono

Construcción de la masculinidad: identidad de género y subjetividad - Txema Espada

1 archivo(s) 113.01 KB
Descargar

 

Cronología 3.0., Funciona gracias a WordPress.