Saltar al contenido

Cronología 3.0.

Cronología in-completa del movimiento de hombres por la igualdad en el estado español

  • Cronología Inconclusa
  • Los 70’s
    • 1978
  • Los 80’s
    • 1980
    • 1981
    • 1982
    • 1983
    • 1985
    • 1987
    • 1988
    • 1989
  • Los 90´s
    • 1990
    • 1991
    • 1992
    • 1993
    • 1994
    • 1995
    • 1996
    • 1997
    • 1998
    • 1999
  • 2000 – 2009
    • 2000
    • 2001
    • 2002
    • 2003
    • 2004
    • 2005
    • 2006
    • 2007
    • 2008
    • 2009
  • 2010 – 2019
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
  • 2020 – Hoy
    • 2020
    • 2021

Libro Masculinidades e Igualdad. Análisis multidisciplinar.

Publicado porjoaquimmontaner 9 octubre, 20189 octubre, 2018

Se trata de una compilación de artículos/textos, editados por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer publicadas durante 2011.

Portada del libro

Para servir de base sobre la que desarrollar los cursos presenciales del Programa de sensibilización y formación a hombres, dentro de la Iniciativa Gizonduz, desde Emakunde se contó con varias personas especialistas en masculinidad y género que elaboraron una propuesta teórica, que recogía el estado de la cuestión de los temas y nuevos enfoques, así como propuestas prácticas de intervención y dinámicas para el desarrollo pedagógico de los contenido, que se recogen en este documento.

Este documento digital «Masculinidades e igualdad: estudio multidisciplinar», dirigido a todas aquellas personas que, tanto desde una perspectiva personal como profesional, quieran profundizar en cuestiones relacionadas con los valores y comportamientos de los hombres, la igualdad y las masculinidades y materias tan dispares como la salud, el cuidado, los derechos humanos, las violencias masculinas, la violencia contra las mujeres, la seguridad vial o la prevención de las toxicomanías y de la criminalidad.

Todo el manual es impresionante. Lectura obligada. Nos han llamado mucho la atención los siguientes bloques:

  • José Ángel Lozoya (Los hombres frente a la violencia contra las mujeres)
  • Mikel Otxotorena Fernández (Perspectiva de género con los hombres en procesos de cooperación al desarrollo)
  • Imanol Apalategui Milicua (Salud y Masculinidad)
  • Xabier Odriozola Ezeiza (Violencias Masculinas: La legitimación de la violencia en la construcción de la identidad en los hombres)

Aunque aquí puedes consultar el documento, siempre es bueno contar con la fuente original.



Icono

Libro Masculinidades e Igualdad. Análisis multidisciplinar.

1 archivo(s) 3.19 MB
Descargar

 

Cronología 3.0., Funciona gracias a WordPress.