Saltar al contenido

Cronología 3.0.

Cronología in-completa del movimiento de hombres por la igualdad en el estado español

  • Cronología Inconclusa
  • Los 70’s
    • 1978
  • Los 80’s
    • 1980
    • 1981
    • 1982
    • 1983
    • 1985
    • 1987
    • 1988
    • 1989
  • Los 90´s
    • 1990
    • 1991
    • 1992
    • 1993
    • 1994
    • 1995
    • 1996
    • 1997
    • 1998
    • 1999
  • 2000 – 2009
    • 2000
    • 2001
    • 2002
    • 2003
    • 2004
    • 2005
    • 2006
    • 2007
    • 2008
    • 2009
  • 2010 – 2019
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
  • 2020 – Hoy
    • 2020
    • 2021

Masculino, Femenino. El Viejo Topo, extra 10

Publicado porjoaquimmontaner 29 mayo, 201830 enero, 2020

En septiembre de 1980 se publica El Viejo Topo, Extra num 10, “Masculino, Femenino” coordinado por Gérard Imbert. Se trata de una pieza clave en la que se pueden encontrar nuevos debates que están surgiendo alrededor de los conceptos femenino y masculino, y del llamado feminismo de la diferencia. Un debate que emerge con fuerza después de las II Jornadas Estatales de la Mujer en Granada en diciembre de 1979. Entre otros artículos, en este número se publicaron: Hombres a ralentí (Giles Bienvenu), Hacia una masculinidad de-liberada (Gérard Imbert), Los hombres sin palabra (Jean Vandenesch), Masculino, femenino, neutro (Josep Vicent Marquès).portada de El Viejo Topo 1980, extra 10 Masculino, Femenino

La Cronología Inconclusa destaca el artículo publicado Grupo de hombres como primera huella de la que se tiene constancia en el estado español de grupos de hombres que se reunian para reflexionar sobre su masculinidad.

Sumario de El Viejo Topo 1980, extra 10 Masculino, Femenino


[Información de la Cronología Inconclusa] – [Fecha exacta afinada] – [Documentación Incorporada]

Cronología 3.0., Funciona gracias a WordPress.