En la Cronología Inconclusa citaban este evento.
1999 Marzo Barcelona. Seminario Internacional sobre Masculinidad, organizado por el Centro de la Dona i Literatura, de la Universidad de Barcelona. Publicado: edit. Segarra M. & Carabí, A: Nuevas masculinidades. Barcelona, Icaria, 2000.
Me parece pertinente indicar que este Seminario Internacional celebrado entre los día 10 y 12 de marzo de 1999 era otra más de la ingente cantidad de actividades que generó el Centre Dona i Literatura de la Universidad de Barcelona durante la primera mitad de 1999. El Seminario tuvo una excelente acogida y asistieron unas 140 personas y ponentes de España, Francia, Inglaterra y Argelia
Entre muchas personas estuvo también Luis Bonino en una de las conferencias del evento.
Adjunto convocatoria rescatada en Europrofem
HOMBRES ESCRITOS POR MUJERES
El feminismo ha estado llevando a cabo una reinterpretación de género y de los roles sociales asociados a comportamientos tradicionalmente definidos como “femeninos”. En los últimos 20 años, la forma en que las mujeres se construyen a sí mismas ha experimentado un cambio radical y ello no sólo ha alterado la visión que la población femenina tiene de sí misma y de su papel social, sino que también ha zarandeado el modo en que los hombres se relacionan consigo mismos, y con las mujeres. Históricamente, la mujer ha sido configurada por el patriarcado como espejo del varón, es decir, como el objeto que encarnaba los deseos masculinos. Al dejar la mujer de asumir el papel de speculum del hombre, éste ha perdido una autorreferencialidad cimentada en su propia ficción y este desconcierto afecta no sólo al comportamiento de los hombres sino a las relaciones entre hombres y mujeres. El congreso “Hombres escritos por mujeres” que el Centre Dona i Literatura organiza en marzo de 1999 pretende abordar una re-escritura plural de la masculinidad analizando las nuevas aportaciones sobre la concepción de lo masculino que mujeres creadoras en el campo de la literatura, la filosofía, la historia, el cine, los medios de comunicación llevan a cabo en un amplio abanico de culturas y que se alejan de la jerarquización de género establecido por los patrones patriarcales. El objetivo es contribuir, desde una perspectiva femenina y con un espíritu integrador, a apuntar el camino hacia nuevos tipos de masculinidad y con ello abrir el diálogo para una sociedad más igualitaria y colaboradora entre hombres y mujeres.
Se incluye artículo publicado en La Vanguardia, firmado por Xavi Ayén, el 13.03.1999:

El movimiento de hombres contra el machismo, objeto de estudio en la UB por Xavi Ayén
[Intentando acceder a la documentación]