Saltar al contenido

Cronología 3.0.

Cronología in-completa del movimiento de hombres por la igualdad en el estado español

  • Cronología Inconclusa
  • Los 70’s
    • 1978
  • Los 80’s
    • 1980
    • 1981
    • 1982
    • 1983
    • 1985
    • 1987
    • 1988
    • 1989
  • Los 90´s
    • 1990
    • 1991
    • 1992
    • 1993
    • 1994
    • 1995
    • 1996
    • 1997
    • 1998
    • 1999
  • 2000 – 2009
    • 2000
    • 2001
    • 2002
    • 2003
    • 2004
    • 2005
    • 2006
    • 2007
    • 2008
    • 2009
  • 2010 – 2019
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
  • 2020 – Hoy
    • 2020
    • 2021

La respuesta de los hombres al nuevo poder de las mujeres

Publicado porjoaquimmontaner 7 agosto, 20189 febrero, 2020

La Revista Tiempo (en el número 547, 1992.10.26) publica este extenso artículo firmado por Miguel Ángel del Arco.

Primera página del "Llega a españa el men´s movement: La respuesta de los hombres al nuevo poder de las mujeres"

El artículo focaliza las respuestas organizadas que tan bien tipificarían posteriormente estudiosos como Luis Bonino, Juan Blanco,… prácticamente vincula exclusivamente el mens movement a movimientos “bromas de adolescentes de boy-scouts“*1, vinculados con la mito-poética o con los grupos de custodios reaccionarios. Precisamente se contextualiza tras el lanzamiento de Iron John en el estado y numerosísimos debates, intervenciones públicas en medios televisivos, radiofónicos,…

Es interesante la participación de un amplio espectro de opiniones y referencias: Josep Vicent Marqués, Joan Vílchez, Luis Bonino, Fernando G. Tola, Pedro Ruiz, Javier Sábada,  Lidia Falcón, Jaqueline de la Vega, Agatha Ruiz de la Prada, Maite Contreras, Enrique Rojas, Herb Goldberg, Nancy Friday, Carolyn McLean y Barbara Ehrenreich.

Tiene un amplio apartado dedicado a los grupos de hombres y talleres de Autoconocimiento y Autoayuda para hombres de Joan Vílchez. Además Se mencionan los distintos grupos conocidos que había entonces (1992.10.26): Madrid, Bilbao, Barcelona y Sevilla.

Otra pieza se centra en Robert Bly y su actividad en Estados Unidos (redactado por Ignacio Aranguren).

*1: Me parece que no se puede decir mejor. Enorme Josep Vicent Marqués:

Don JVM era un auténtico crack


Icono

La respuesta de los hombres al nuevo poder de las mujeres por Miguel Ángel del Arco

1 archivo(s) 2.21 MB
Descargar

Gracias por el archivo a la gran página de Joan Vílchez.

[Información de la Cronología Inconclusa] – [Fecha exacta afinada] – [Documentación incorporada]

Cronología 3.0., Funciona gracias a WordPress.